![]() |
Águila real |
![]() |
Águila real |
![]() |
Águila real |
![]() |
Águila real |
![]() |
Águila real |
![]() |
Águila real |
![]() |
Águila real |
El águila real (Aquila chrysaetos) es una especie de ave falconiforme de la familia Accipitridae. Es una de las aves de presa más conocidas y ampliamente distribuidas de la Tierra. El águila real es una de las aves más usadas en cetrería, especialmente en Asia Central, donde se la utiliza incluso para cazar lobos y antílopes.
Debido a su gran capacidad de adaptación al medio, alimentándose de carroña en caso necesario (no es difícil observarla en vertederos en inviernos duros), el águila real ha conseguido mantener una población saludable, lo que su "prima", la imperial, muy dependiente del conejo, no ha conseguido en España. En España es un ave no amenazada, con una población estimada en más de 1.500 parejas.
Al igual que en la mayoría de las aves de presa, las hembras son mayores que los machos, pudiendo llegar al metro de longitud desde el pico a la cola y los 2,3 metros de envergadura de alas, y un peso de entre 4 y 6,5 Kg. El plumaje es castaño oscuro, tornándose dorado en cabeza y cuello y blanco en los hombros y el extremo de la cola. En los individuos jóvenes, el blanco abunda más en la cola que el pardo, relación que se invierte con la edad. Esta especie se incluye dentro de las llamadas águilas calzadas, ya que las patas están cubiertas de plumaje en lugar de tener una cubierta escamosa como en el resto.
El águila real puede en picada volar a una velocidad de hasta 240 km/h, siendo superada por muy pocas aves, entre ellas el halcón peregrino (Falco peregrinus), que puede llegar a 300 km/h.
El águila real caza desde el aire, y para conseguirlo está equipada con las armas típicas de su familia: fuertes patas terminadas en garras bien desarrolladas, pico ganchudo, gran fuerza y velocidad y una potente vista capaz de localizar la presa a cientos de metros de distancia. Las presas a las que puede dar muerte son de todos los tamaños y formas: ratones, conejos, liebres, marmotas, zorros, gatos monteses, serpientes, e incluso crías e individuos viejos o enfermos de cabras salvajes, ciervos, jabalíes y rebecos y aves voladoras y terrestres. También se les ha visto atacar a lobos.
Hola Jose Manuel. preciosa este Aguila Real, unos tonos y colores muy bonitos con una buena nitidez. las fotos muy bonitas.
ResponderEliminarFeliz Año 2011
Hola, tambien soy amante de la naturalezqa, te pongo un enlace donde quizás puedas solucionar tu problema.
ResponderEliminarTe felicito, son preciosas las fotos.
Saludos
http://infoynet.blogspot.com/2009/02/crear-una-llista-d-blogger.html
Deja la pregunta en ese blog que algun dfía recibirás la respuesta, a veces tarda pero llega.